En
el colegio y en todo el mundo estaba de moda el Fidget Spinner, lo vi, y me
pareció una absurdez, pero cuando me lo dejaron, lo probé, y me gustó, y yo
quería tenerlo, pero costaba 6€, así que me quedé con las ganas.
Pero
en YouTube vi un vídeo en la fila de los recomendados que decía como hacer un Spinner
totalmente casero. Os lo pongo por si queréis hacerlo:
Está
hecho con rodamientos de patinete, unas bridas, tuercas, y pegamento de secado
rápido.
Me
ayudó mi padre porque yo sólo no iba a poder hacerlo todo.
Y
este fue todo nuestro trabajo:
Y
aquí os enseño un vídeo de cómo gira el Spinner, que gira poquito, pero fuerte:
¿Os
ha gustado? Si queréis, animaos y hacedlo vosotros.
¡Ah!
No imitéis al Spinner porque entonces daréis vueltas y más vueltas, os
marearéis y os caeréis al duro suelo…
Espero
enseñaros muchas cosas más.
No
os mareéis, y… ¡Hasta luego! 😉
¿No crees que ha resultado infinitamente más divertido el hacerte tu propio spinner que haber ido a una tienda a comprarlo y ya está?
ResponderEliminarHaciéndolo tú, has aprendido cómo es el funcionamiento del spinner, has aprendido a buscar en internet cómo se pueden hacer las cosas y además, has conseguido reciclar unos elementos para convertirlos en otra cosa diferente. Creo que comprándolo lo único que aprendes es como ser un consumista más.
Sigue aprendiendo a estudiar el funcionamiento de las cosas, que tus neuronas te lo agradecerán terriblemente ;-)
Besos
Hay que darle vueltas al coco... y si es en compañía mucho mejor.
ResponderEliminarMuy bien Abel, lo sencillo es comprarlo y lo divertido es hacerlo y jugar con tu propio producto.
ResponderEliminarNadie tendrá un spinner igual que el tuyo ;)
Besos
Abel, además tu padre se ha sentido útil por ayudarte a construir un juguete. Eso también es importante para él! Mucho más que darte los 6 euros!
ResponderEliminarAhhhhhhhhhhhhh, Avelino, Proteus= tu tío Luis
ResponderEliminar