jueves, 28 de septiembre de 2017

EL LANZADOR DE MONEDAS

Investigando qué cosas más había en Uno Para Todo, vi que había un lanzador de monedas hecho con tarjetas de crédito, y entonces quise verlo y funcionaba muy bien. Aquí puedes ver una de mis entradas que explica qué canal es Uno Para Todo.

Lo que pasa es que era con 5 tarjetas de crédito, pero decía que con cartón también valía, así que mi lanzador de monedas lo he hecho de cartón. Simplemente cogí una tarjeta de crédito, la delineé en el cartón cinco veces, las recorté y ya está.

Solo se necesita cartón o tarjetas de crédito, tijeras o cúter, pegamento instantáneo y una regla.

Es muy fácil y rápido de hacer, yo lo he hecho y me ha gustado mucho, os enseño el resultado:




¿A que es muy bonito? También os enseño un vídeo de cómo dispara para que veáis la rapidez de lanzar monedas que tiene, solo si conseguís ver la moneda:


Para practicar podéis hacer una torre de vasos de plástico, cómo hago yo.

Y mejor hacedlo con monedas de 1 céntimo, por si se os pierde la moneda, que no sea gran cosa.

Para que os animéis a hacer el lanzador de monedas, dejo el vídeo.


Pero no disparéis donde no debéis…

Espero enseñaros muchas cosas más.

¡Hasta luego! 😃


domingo, 17 de septiembre de 2017

DANDO VUELTAS Y MÁS VUELTAS

En el colegio y en todo el mundo estaba de moda el Fidget Spinner, lo vi, y me pareció una absurdez, pero cuando me lo dejaron, lo probé, y me gustó, y yo quería tenerlo, pero costaba 6€, así que me quedé con las ganas.

Pero en YouTube vi un vídeo en la fila de los recomendados que decía como hacer un Spinner totalmente casero. Os lo pongo por si queréis hacerlo:


Está hecho con rodamientos de patinete, unas bridas, tuercas, y pegamento de secado rápido.

Me ayudó mi padre porque yo sólo no iba a poder hacerlo todo.
Y este fue todo nuestro trabajo:




Y aquí os enseño un vídeo de cómo gira el Spinner, que gira poquito, pero fuerte:


¿Os ha gustado? Si queréis, animaos y hacedlo vosotros.

¡Ah! No imitéis al Spinner porque entonces daréis vueltas y más vueltas, os marearéis y os caeréis al duro suelo…

Espero enseñaros muchas cosas más.


No os mareéis, y… ¡Hasta luego! 😉

jueves, 14 de septiembre de 2017

HAMA BEADS

Hace varios años fui a la casa de un amigo de mi hermano, Tomás, y vi que tenía en su habitación una figura de  “Hama Beads”.

Entonces yo quería tenerlos también porque me habían gustado mucho, hasta le pedí a los Reyes Magos una caja con Hama Beads y las plantillas con pinchitos.





Los Hama Beads son unos cilindritos muy pequeños con un agujerito en el medio, que se pueden poner en una plantilla con pinchitos para hacer una figura.


Luego se plancha (con el papel de planchar, claro) y como se funden un poquito al ser de plástico, entonces los Hama Beads se pegan y forman la figura que hayas hecho.

Yo tengo una gran colección de figuritas, os la enseño para que me digáis qué os parece:







Y estas son mis favoritas:


¿Os gustan? Si cuando queráis hacer una figura no se os ocurre algo que hacer, entonces podéis mirar una foto en internet.

También he hecho más figuras, lo que pasa es que como son muy fáciles de hacer, aprovecho y hago uno para regalarle al cumpleañero de algún cumple que me inviten, así que no os los puedo enseñar.

La única razón por la que he podido hacer esta entrada es porque mi tita Nuria me había recordado que tenía una gran colección, yo no me acordaba que la tenía.

Espero enseñaros muchas cosas más.


¡Hasta luego! 😊

lunes, 11 de septiembre de 2017

MIS PORTADAS DEL COLE

Con motivo del comienzo de curso, hago esta entrada donde os enseño mis portadas del cole.

En el cole por cada curso, trimestre, o unidad, nos mandan de deberes hacer una portada, depende de lo que vayamos a estudiar en ese momento.

Todos hacemos unas portadas muy bonitas, porque a nuestra seño de ciencias se le ocurrió hacer un concurso de portadas donde elige la portada que más le guste, la fotocopia, la pega en la pared, y luego, al ganador le da un Huesito de chocolate, y todos competimos por uno.

Yo, este año, en quinto, he ganado una portada, y sé cómo es haber ganado un Huesito, todos te envidian, quieren que les dé el Huesito.
En fin, que he elegido las portadas que mejor me han salido para enseñároslas.

Y esta es mi selección:

Esta es de 4º, de Naturales, de los seres vivos y sus ecosistemas.


Esta es de 4º, de Sociales, del agua de la Tierra.



Esta es de 4º, de Sociales, de la transformación del medio ambiente.


Esta es de 4º, de Sociales, de las actividades productivas, que gané.


Esta es de 4º, de Sociales, de la organización en España.


Esta es de 4º, de Sociales, de los primeros pobladores.


Esta es de 5º, de Francés, del curso entero.


Esta es de 5º, de Naturales, de la clasificación de los seres vivos.


Esta es de 5º, de Naturales, de los ecosistemas.


Esta es de 5º, de Naturales, de la electricidad y los inventos.


Esta es de 5º, de Sociales, de la historia de España, que gané.



Quedaron chulas, ¿eh? A mí, que me encanta dibujar, siempre me gusta llevarme un rato dibujando para que el dibujo salga mejor.

Cuando termine 6º, probablemente haga otra selección con las que me gusten más, o las que les haya gustado mucho a otras personas.

Espero enseñaros muchas cosas más.


¡Hasta luego! 😛

viernes, 1 de septiembre de 2017

TRONCHO Y PONCHO

Cuando mi hermano Iván estaba en quinto, su profe les había enseñado unos vídeos de YouTube para aprender matemáticas de forma divertida y graciosa, que se llaman Troncho y Poncho.

El profe de Iván se lo enseñó a todo quinto, los alumnos a sus hermanos (que aquí estoy yo), y a mí se me ocurrió enseñárselo a mi clase y a mi profe, que mi profe daba mates en otra clase de mi curso, a la que se la enseñó a esa clase. Entonces muchas personas ya conocían a Troncho y Poncho en el cole.

Troncho y Poncho son dos personajes muy simples que enseñan matemáticas. Poncho es el matemático, y Troncho es el negativo, que no quiere que le enseñe Poncho matemáticas.



En cada vídeo enseñan un tema diferente:









Y luego está el “pillancico” de los Decimales de pi

Estos son los dibujos de PowerPoint de Troncho y Poncho que yo he hecho:

Estos son Troncho y Poncho.



Aquí están en Potencias.



Aquí en Áreas de polígonos.



Aquí en Números naturales y enteros.




Aquí están en Proporcionalidad.



Estos son los amigos de Troncho y poncho, Chipi y Pancha.



Y luego también he querido hacer dibujos que no son de los vídeos, que me los he inventado:




Aquí podéis ver una entrada de los dibujos de PowerPoint.

Os recomiendo que veáis los vídeos de Troncho y Poncho, dejo el capítulo de Probabilidad, que es el que más me gusta.



En cuanto me pongáis en los comentarios “b x h” o cosas del estilo, sabré que habéis visto los vídeos de Troncho y Poncho, je je je.

Espero enseñaros muchas más cosas.


¡Hasta luego! 🙂

DIBUJANDO EN EL POWERPOINT

El año pasado mi madre descubrió un curso para hacer dibujos de PowerPoint, y lo estuvo haciendo, y mi hermano también, pero yo no tenía ganas, hasta que mi madre le hizo a mi hermano por su santo una camiseta de uno de sus dibujos de PowerPoint, y yo también quería una camiseta con mi dibujo de PowerPoint, y empecé el curso solo por eso, aunque ha pasado ya un año y no tengo mi camiseta.

Pero aun así me da igual, porque es muy divertido hacerlos.
El curso es de un blog que enseña con varios vídeos como dibujar en PowerPoint. Se llama Creative Mindly.

Hay 6 capítulos en el que se hacen diferentes dibujos, hago una selección de los que más me gustan:

 Cap. 1- Recortar márgenes

 Cap. 2- Dibujos básicos








 Cap. 3- Dibujar personas






 Cap. 4- Dibujar flores




 Cap. 5- Dibujar bebés








 Cap. 6- Hacer diseños varios





Un dibujo que me ha gustado en el de los bebés es el de mi prima Nadia, que se parece bastante:




Ya veréis que los primeros dibujos son peores que los nuevos, eso significa que he aprendido durante el curso.

Pero como quería hacer más dibujos, hice otros de otros temas, os enseño unos cuantos:

Estos son Gumball y Darwin.





Este es Greg, del diario de Greg.




Estos son Pikachu y la Pokeball.





Estos son Trancas y Barrancas.




Estos son Finn y Jake, de Hora de Aventuras.





Este es Kirby.




Estos son Mario Bros en versión 8-bits y un Goomba.




            
Estos son un italiano y un alemán.




          
¿Os han gustado los dibujos? Si hay algunos dibujos nuevos que haga, ya os los enseñaré. ¿OK?

Espero enseñaros muchos dibujos más.

¡Hasta luego! 🙂